Información de la indexación
Documentos en la biblioteca con la clasificación 615
Refinar búsqueda Consulta a fuentes externas
Actividad antibacteriana de penicilina frente a cepas beta estreptocócicas en muestras de exudado faríngeo en pacientes del Hospital León Becerra de Guayaquil / Beatriz Alexandra Cedeño Chunga
Título : Actividad antibacteriana de penicilina frente a cepas beta estreptocócicas en muestras de exudado faríngeo en pacientes del Hospital León Becerra de Guayaquil Tipo de documento: texto impreso Autores: Beatriz Alexandra Cedeño Chunga, Autor ; Luz Feijóo Cisneros, Autor Editorial: Machala [Ecuador] : UTMACH, Unidad Académica Ciencias Químicas y de la Salud Fecha de publicación: 2004 Número de páginas: 57 h. Il.: il. Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] 2 Ciencia:2.70 Biología:Bioquímica Clasificación: 615 Farmacología y terapéutica Actividad antibacteriana de penicilina frente a cepas beta estreptocócicas en muestras de exudado faríngeo en pacientes del Hospital León Becerra de Guayaquil [texto impreso] / Beatriz Alexandra Cedeño Chunga, Autor ; Luz Feijóo Cisneros, Autor . - Machala (Ecuador) : UTMACH, Unidad Académica Ciencias Químicas y de la Salud, 2004 . - 57 h. : il.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] 2 Ciencia:2.70 Biología:Bioquímica Clasificación: 615 Farmacología y terapéutica Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Estanteria: Bibliografía: TBCQS00281 T-615 CED 2004 Tesis Ciencias Químicas y de la Salud Tesis Bioquímica y Farmacia Disponible C1 Actividad de los anticuerpos Antiestreptolicina vs. Streptococos Beta Hemolítico con efecto de penicilina en el laboratorio del Hospital León Becerra de Guayaquil / Adriano Villón Chávez
Título : Actividad de los anticuerpos Antiestreptolicina vs. Streptococos Beta Hemolítico con efecto de penicilina en el laboratorio del Hospital León Becerra de Guayaquil Tipo de documento: texto impreso Autores: Adriano Villón Chávez, Autor ; Luz Feijóo Cisneros, Autor Editorial: Machala [Ecuador] : UTMACH, Unidad Académica Ciencias Químicas y de la Salud Fecha de publicación: 2003 Número de páginas: 51 h. Il.: il. Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] 2 Ciencia:2.70 Biología:Bioquímica Clasificación: 615 Farmacología y terapéutica Actividad de los anticuerpos Antiestreptolicina vs. Streptococos Beta Hemolítico con efecto de penicilina en el laboratorio del Hospital León Becerra de Guayaquil [texto impreso] / Adriano Villón Chávez, Autor ; Luz Feijóo Cisneros, Autor . - Machala (Ecuador) : UTMACH, Unidad Académica Ciencias Químicas y de la Salud, 2003 . - 51 h. : il.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] 2 Ciencia:2.70 Biología:Bioquímica Clasificación: 615 Farmacología y terapéutica Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Estanteria: Bibliografía: TBCQS00271 T-615 VIL 2003 Tesis Ciencias Químicas y de la Salud Tesis Bioquímica y Farmacia Disponible C1 Aislamiento de Cryptococcus Neoformans VAR. Neoformans a partir de excretas de palomas en la ciudad de Machala / Juan María Valarezo Romero
![]()
Título : Aislamiento de Cryptococcus Neoformans VAR. Neoformans a partir de excretas de palomas en la ciudad de Machala Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan María Valarezo Romero, Autor ; Carolina Mackliff Jaramillo, Autor Editorial: Machala [Ecuador] : UTMACH, Unidad Académica Ciencias Químicas y de la Salud Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 201 h. Il.: il. Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] 2 Ciencia:2.70 Biología:Bioquímica
[UNESCO_V2] 2 Ciencia:2.80 Ciencias médicas:FarmacologíaClasificación: 615 Farmacología y terapéutica En línea: http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/1088 Aislamiento de Cryptococcus Neoformans VAR. Neoformans a partir de excretas de palomas en la ciudad de Machala [texto impreso] / Juan María Valarezo Romero, Autor ; Carolina Mackliff Jaramillo, Autor . - Machala (Ecuador) : UTMACH, Unidad Académica Ciencias Químicas y de la Salud, 2008 . - 201 h. : il.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] 2 Ciencia:2.70 Biología:Bioquímica
[UNESCO_V2] 2 Ciencia:2.80 Ciencias médicas:FarmacologíaClasificación: 615 Farmacología y terapéutica En línea: http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/1088 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Estanteria: Bibliografía: TBCQS00447 T-615 VAL a 2008 Tesis Ciencias Químicas y de la Salud Tesis Bioquímica y Farmacia Disponible C4 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Estanteria: Bibliografía: BG00665 L-615.535 SIN 1975 Libro Biblioteca General Biología, Botánica, Bioestadística Disponible F3 -
Título : Aliméntese y cúrate con los vegetales Tipo de documento: texto impreso Autores: Jorge Sintes Pros, Autor Editorial: Barcelona [España] : Editorial Sintes Fecha de publicación: c1979 Número de páginas: 272 p. Il.: il Precio: S/. 336.00 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] 2 Ciencia:2.65 Recursos naturales:Recursos naturales:Recursos vegetales Palabras clave: PRINCIPIOS GENERALES, LOS GLÚCIDOS, LOS PRÓTIDOS, LOS LÍPIDOS, EL AGUA, LOS MINERALES, LAS VITAMINAS, HORMONAS Y ALIMENTACIÓN, LA ALIMENTACIÓN Y LA MENTE, LA ALIMENTACIÓN RACIONAL, LAS FRUTAS, LAS HORTALIZAS, LOS CEREALES, LAS ENFERMEDADES Y LOS ALIMENTOS CURATIVOS, LAS DOCE CURAS VEGETALES Clasificación: 615 Farmacología y terapéutica ISBN : 84-302-0172-6 Aliméntese y cúrate con los vegetales [texto impreso] / Jorge Sintes Pros, Autor . - Barcelona (España) : Editorial Sintes, c1979 . - 272 p. : il.
S/. 336.00
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] 2 Ciencia:2.65 Recursos naturales:Recursos naturales:Recursos vegetales Palabras clave: PRINCIPIOS GENERALES, LOS GLÚCIDOS, LOS PRÓTIDOS, LOS LÍPIDOS, EL AGUA, LOS MINERALES, LAS VITAMINAS, HORMONAS Y ALIMENTACIÓN, LA ALIMENTACIÓN Y LA MENTE, LA ALIMENTACIÓN RACIONAL, LAS FRUTAS, LAS HORTALIZAS, LOS CEREALES, LAS ENFERMEDADES Y LOS ALIMENTOS CURATIVOS, LAS DOCE CURAS VEGETALES Clasificación: 615 Farmacología y terapéutica ISBN : 84-302-0172-6 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Estanteria: Bibliografía: BG00664 L-615.535 SIN 1979 Libro Biblioteca General Biología, Botánica, Bioestadística Disponible F3 - Análisis bromatológico de bebidas hidratantes y energéticas que se expenden en envases plásticos y metálicos en la ciudad de Machala provincia de El Oro / Leyra Alejandra Mendieta Freire
PermalinkAnálisis comparativo de un medicamento genérico acetaminofén jarabe frente a un medicamento comercial tempra jarabe, mediante un estudio de estabilidad acelerada utilizando la técnica de cromatografía líquida de alta precisión (HPLC) / Diana Katerine Carrillo Vera|
PermalinkAnálisis comparativo previo a la obtención de clorhidrato de ambroxol jarabe Espectrofotometría U.V. - H.P.L.C / Elena Alejandrina Celi Romero
PermalinkAnálisis del complejo orgánico REI2FOL para determinar la ruta de exposición en control del hongo (Mycosphaerella fijiensis) causantes de sigatoka negra en banano; y realizar la comparación de acuerdo a su eficacia frente a dos productos del mercado / Jairo Xavier Landín León
PermalinkAnálisis de fibras textiles como evidencia en el laboratorio de química forense, para el esclarecimiento de un delito / Johanna Jacqueline Ramírez Coveña
PermalinkAnálisis físico- químico de las aguas subterráneas aledañas al canal de riego principal Machala-Pasaje del Consejo Provincial de El Oro, provenientes del Río Jubones en el sitio Malecón en la ciudad de Pasaje / Priscila Patricia Apolo Romero
PermalinkAnálisis de las técnicas de tipificación de manchas de sangre para su aplicación en el laboratorio de química forense / Johanna Vanessa Armijos Valarezo
PermalinkAnálisis de los niveles de arsénico en sedimento marino de Bajo Alto mediante espectroscopía de absorción atómica utilizando generación electroquímica de especies volátiles como técnica de introducción de muestra, 2014 / Andrea Stefania Caiminagua Capa
PermalinkAnálisis de los niveles de plomo en sedimento marino de Bajo Alto mediante espectroscopía de absorción atómica utilizando generación electroquímica de especies volátiles como técnica de introducción de muestra, 2014 / Ghislaine Stefanía Morales Riofrío
PermalinkAnálisis parasitológico relacionado con hematocrito, hemoglobina y eosinofilia, en los habitantes del sitio El Cristal (cantón Atahualpa, provincia de El Oro) / Jazmin Haydee Saragura Balcázar
PermalinkAnálisis y diagnóstico de la parasitosis intestinal en los alumnos de la Escuela Ciudad de Loja de Las Lajas / Norma Lorena Rodríguez Jaya
PermalinkLa anemia ferropénica y los efectos clínicos en niños menores de cinco años que acuden a consulta externa en el Hospital San Vicente de Paúl en la ciudad de Pasaje provincia de El Oro / Alexandra Chuchuca Cuenca
PermalinkAumento de los niveles de ASTO y PCR como riesgo de enfermedades infecciosas de vías respiratorias y de artralgias en niñas de la Escuela Fiscal Dra. Matilde Hidalgo De Procel de Puerto Bolívar año 2010 / María Victoria Rivera Vélez
PermalinkCaracterización de la calidad de agua del Río Jubones por medio de los parámetros DQO,PH y temperatura, en el trayecto Tres Cerritos-Pasaje / Lorena Elizabeth Ramos Bombón
PermalinkCaracterización físico-química del humus de lombriz, producido a partir de diversos sustratos orgánicos, utilizados en instalaciones de lombricultura de la ciudad de Machala / Ángel Belisario Jaramillo Soto
PermalinkCasos positivos de asto y pcr en jóvenes con artralgias y antecedentes de faningitis y/o amigdalitis estudiantiles del Centro Educativo Matriz H1 del cantón Huaquillas en el año 2010 / Elio Cristóbal Quezada Sarango
PermalinkComparación del contenido de flavonoides y capacidad antioxidante de doce especies de plantas medicinales / Teresa Katherine GomezCoello Vargas
PermalinkComprobación forense del método de espectrofotometría de absorción atómica para determinar plomo (Pb) y antimonio (Sb) impregnados en la mano después de disparar una arma de fuego, 2013 / Robertha Teresa Reina Alminate
PermalinkContaminación del agua del Río Jubones y su incidencia en las enfermedades de la piel en la población de La Iberia - cantón El Guabo / Sara Patricia Merchan Balcazar
PermalinkContaminación del agua de Río Jubones con protozoarios, a través de las aguas servidas de la población de La Iberia / Flaubio Boris Cabrera Ramón
PermalinkLa contaminación del Río Jubones y su incidencia en las enfermedades de la piel en los pobladores del sitio Galayacu cantón-Pasaje / Kennia Verónica Ortega Machuca
PermalinkControl bacteriológico en alimentos preparados que se expenden en el interior de los planteles educativos primarios y secundarios de la Parroquia Buenavista del cantón Pasaje / Danny Isabel Jumbo Yamuca
PermalinkControl bacteriológico de las plantas medicinales que se expanden en estado fresco en la ciudad de Machala / Nancy del Rocío Cisneros León
PermalinkControl bromatológico de los productos de charcutería de mayor expendio en el mercado de la ciudad de Machala / Blanca Maritza Lanchi Zúñiga
PermalinkControl metabológico de diabetes mediante la determinación de hemoglobina glicosilada en pacientes atendidos en consulta externa en el Hospital Teófilo Dávila / Gladys Elizabeth Monge Salvador
PermalinkControl nutricional de las mujeres embarazadas que acuden a la Maternidad Ángela Loayza de Ollague de la ciudad de Santa Rosa durante los meses de enero a junio del 2011 / Jessenia Cecibel Muñoz Hurtado
PermalinkControl sanitario en su aspecto microbiológico, cloro residual libre en el agua de las cisterna de escuelas fiscales de las ciudades de Machala y Santa Rosa / Jheny del Carmen Cedeño Zuñiga
PermalinkCuantificación de amilasa y lipasa en pacientes con enfermedades pancreáticas que acuden a la consulta externa del Hospital Teófilo Dávila mediante el método enzimático colorimétrico, 2014 / Raquel María González Pesantes
PermalinkCuantificación de antígeno del cáncer 15-3 para el seguimiento del tratamiento y evolución de pacientes con carcinomas en las glándulas mamarias, que asisten al Hospital Oncológico SOLCA núcleo de El Oro, mediante el test de inmunoesayo de quimioluminiscencia, 2014 / Ximena Jazmín Sánchez Granda
PermalinkCuantificación del antígeno 125 del cáncer, para el seguimiento del tratamiento y evolución de pacientes con carcinomas ováricos, que asisten al Hospital SOLCA de Machala, mediante el test inmunoensayo de electroquimioluminicencia, 2014 / Adriana de Carmen Santos Andrade
PermalinkCuantificación de los valores séricos de albúmina, sodio, potasio, urea y creatinina en pacientes con insuficiencia renal pre y post hemodializados que acuden al área de hemodiálisis del Hospital Teófilo Dávila de Machala, 2014 / Mayuri Isabel Llanos Rodríguez
PermalinkCultivo y antibiograma para incrementar la pertinencia del tratamiento médico a la úlcera infectada por bacterias en pacientes con pie diabético que asisten a consulta externa del Hospital Teófilo Dávila de Machala del 2013 / Aracely Maribel Martínez Miranda
PermalinkDesarrollo del método de identificación de fluido seminal mediante la técnica de antigeno prostáctico específico para la aplicación en el laboratorio de química forense / Maritza Elizabeth Navarrete Zambrano
PermalinkDesarrollo de una preparación farmacéutica solida: tabletas con actividad normoglimiante partir de las hojas de moringa oleífera (moringa). / John Fernando Sanches Honores
PermalinkLa desnutrición infantil y su relación con los alores hemáticos en niños y niñas asisten a la Unidad Educativa Básica Carlos Zambrano Orejuela de la Parroquia San Antonio del cantón Santa Rosa, durante el período de abril y mayo del 2011 / Paola Mireya Gutiérrez Cordero
PermalinkDetección de casos de pintiriasis versicolor (Malassezia Furfur), aplicada a niños de 7 a 11 años que viven en escasas condiciones sanitarias en el Barrio Urseza 2 sector 1, y asisten a la Escuela Floresmilo Rodríguez de la ciudad de Machala / Cecilia Jacqueline Aponte Códova
PermalinkDeterminación de Aldolasa A como marcador de sobreentrenamiento físico en el club deportivo Río Amarillo del cantón Portovelo, provincia de El Oro / Roxana Paola Jaramillo Saltos
PermalinkDeterminación de amebiasis y giardiasis en niños de edad escolar relacionadas con la contaminación del Río Jubones sitio La Iberia en el 2005 / Grace Liliana Jaramillo Procel
PermalinkDeterminación de antimonio en sedimento marino de Bajo Alto mediante espectroscopía de absorción atómica utilizando generación electroquímica de especies volátiles como técnica de introducción de muestra, 2014 / Jessenia Alexandra Ordóñez Calero
PermalinkDeterminación de antimonio en sedimento marino de Bajo Alto mediante generación química de especies volátiles por espectrofotometría de absorción atómica, 2014 / Viviana del Cisne Cueva Freire
PermalinkDeterminación de bacterias coliformes totales y fecales del agua del Río Jubones en el sector de la Bocatoma del cantón El Guabo / Teresita del Pilar León Hurtado
PermalinkDeterminación de Bilirrubina, directa, indirecta y total en neonatos del Hospital Gineco Obstétrico Ángela Loayza de Ollague de la ciudad de Santa Rosa / Marly Annelie Guzmán Rugel
PermalinkDeterminación de bilirrubina en neonatos del Hospital Teófilo Dávila, del cantón Machala, durante los meses de julio - septiembre del 2006 / Ginger Tatiana Ramos Jadaán
PermalinkDeterminación de biometría hemática, orina, coproparasitario y Helicobacter Pylori en heces, en niñas y niños de la Escuela Fiscal Mixta M. Sigiberto Loayz del cantón Piñas provincia de El Oro / Dunia Lisbeth Loja Espinoza
PermalinkDeterminación de calcio sérico en pacientes de 50 en adelante en el Centro Médico Virgen de Chilla de la ciudad de Pasaje, provincia-El Oro / Luz Magaly Ajila Macas
Permalink